Categorías
Uncategorized
Pública

Think more, design less

Categorías
Uncategorized

Entrega parcial PEC4

Hola!

El tema que elegí es la amistad dentro del contexto actual social. ¿Qué nos motiva a vincularnos con los demás?¿La amistad puede llegar a convertirse en una relación tóxica?¿En la era digital, donde todo se nos es dado con un click, es posible mantener amistades verdaderas o solo de abundancia?

Para poder abarcar el concepto amistad y una crítica al uso de las personas como salvavidas emocionales además de hondar en las relaciones toxicas y redes sociales, he desarrollado este diagrama y una historia que usa la ironía y el humor para poner en primer plano esta critica. De momento no he experimentado con la técnica que quiero usar, pero creo que al ser un tema de critica usaré el rojo y el negro.

Os dejo mi diagrama y mis bocetos.

Categorías
Uncategorized

Entrega parcial PEC2

Dibujar para explicar

 

Hola,

Os dejo aquí mi diagrama de la ilustración sobre la canción «Games without frontiers». Para este diagrama me interesé sobre todo por la referencia de Thomas Hirschhorn porque su trazo era muy crudo, cosa que a mi me cuesta un poco pero siempre intento dejar más suelta la mano .

Cuando escuché la canción lo primero que se me pasó por la cabeza fue la creación de las fronteras por parte de la especie humana, solo esta es el único ser que ha creado imaginaría y fisicamente fronteras en nuestro planeta, en nuestra forma de pensar, entre nosotros…de ahí que pensé que eran esas limitaciones que nos imponemos e imponemos las que nos llevaba a todo lo que habla esta canción: guerras, sangre, lagrimas, falta de libertad…creo que es toda una canción reivindicativa pese a que trata un temas tan crudo como estos por eso también opté a la hora de hacer esbozos, usar el negro y rojo, colores muy asociados al lenguaje visual revolucionario, así aunque represente de una manera icónica los aspectos de la canción, al usar esta paleta el mensaje termina siendo revolucionario: romper nuestras barreras mentales y físicas para vivir en un mundo libre y globalizado.

Diagrama canción «Games without frontiers»

Boceto ilustración

 

Po último para de poesía visual, seguí un poco la misma línea pero quería que se viese una clara diferencia, pues mi intención es representa el concepto «frontera» pero en su sentido opuesto, es decir, romper las fronteras entendido como apertura de mente y de cuerpo tanto para uno mismo como para la sociedad.

Diagrama frontera

 

Boceto en collague

Categorías
Uncategorized

Flash 1 La conciencia de mirar(nos): El autorretrato

Hola

Tenía pendiente subir mi auto retrato. En este caso he elegido como punto de partida el autorretrato sin mirar a la hoja. Me gustado, para mi sorpresa, bastante el resultado, me perece que ha quedado algo cómico pero que pensé que podría aprovecharlo para la intervención.

EL primer boceto del dibujo, veo que hice algún detalle que ahora que lo pienso destaca mi. Un lunar en la barbilla y un porcing en la nariz, me pareció curioso que atinase en cuando al lugar al ponerlo.

Para la intervención, quise intervenir con colores. Casi siempre visto de negro, pero últimamente me siento bastante «colorida» por dentro. Si bien el flequillo (que lo dibuje mirando hacia arriba) luego quise como ponerle algo de fuego, quizás porque mi cabeza siempre está dando vueltas a pensamientos. Además al usar para el boceto el color naranja (tengo el pelo cobrizo) me dio juego a usar colores como el morado, el rojo o el verde. La idea era la de trasmitir un poco el momento en el que estoy, de bastante buenos ánimos (colores) aunque a veces la cabeza me queme (flequillo hacia arriba).

 

Dibujo de línea autorretrato sin mirar el papel.

 

 

Intervención

Categorías
Uncategorized

Act-R2_A1

DISAIGNERS es un equipo integrado por 4 compañeras de la asignatura Recursos y Comunidades Digitales. Vamos a desarrollar una guía para el uso de la IA dirigida a profesionales del diseño gráfico

Para mi tablero de Pinterest elegí 5 imágenes que tuvieran que refleje por un lado el objeto/pieza que se generará en este proyecto que será un libro, también guarde una imagen tipografía para que respire un poco el camino gráfico que estamos siguiendo, una mano en estilo digital que refleja la IA como concepto de ayuda.

Link de mi tablero de pinterest https://es.pinterest.com/lauraalejandrapinedaromero/recursos-y-comunidades-digitales/

Imagenes:

Imagen IA

Para generar la imagen en IA he usado para prompt: design book guide  technology.

Herramienta usada: https://dream.ai/create

La fecha generada: 31/03/2025

Cargando...

Actualiza

 

Categorías
Uncategorized

Flash 3: La conciencia de entender el espacio

Hola

Os dejo las imágenes analizadas

 

Esta imagen es una escena de la serie Mad Men. Es una serie que me gusta mucho y que trata sobre el mundo de la publicidad de los años 60 en Estados Unidos. La escena me sirvió para encontrar una perspectiva de dos puntos de fuga.

 

Este espacio son las vistas de mi balcón. En este caso me resultó fácil encontrar las fugas.
Screenshot

Un breve texto (5-10 líneas) que explique tu experiencia y la selección e interés personal porlos espacios elegidos.

Categorías
Uncategorized

Entrega parcial PEC3

Hola,

Os dejo aquí mis bocetos sobre la tercera entrega parcial

 

El lugar que he elegido es el salón de mi casa. En el pasamos yo y mis compañeros de piso bastante tiempo después de una jornada laboral tediosa. Es una especie de confesionario/consulta psicológica y esto es algo que me gusta mucho compartir con ellos.

Para la persona a dibujar, he elegido a mi compañero pis Nando porque aunque lo conozco hace solo un año, se ha convertido en un gran confidente además de que también trabaja en el mundo creativo con lo que páramo es una figura referente.

Como objeto a dibujar, he elegido este jarrón/sujeta velas. Realmente no sé cuál es su utilidad, lo compré en un mercadillo simplemente porque me recordaba un poco a los objetos diseñados por la Bauhaus.

Este es mi boceto de mi compañero Nando, la verdad es que me resulto entretenido pero he notado que las manos me cuesta bastante dibujarlas, espero poder profundizar en ello en la entrega

En el caso del objeto, al tratarse de un boceto no me resulto tan difícil de hacer, en la entrega creo que jugaré más con cambiar de posición.

1 y 2 puntos de fuga: Me resultado difícil realizar estos dibujos, pero al final termina siendo un reto que quiero asumir con mayor precisión.

 

Alzada, planta y perfil

 

Categorías
Uncategorized

Flash 2.Dibujar con palabras

Hola,

Para simbolizar la palabra límites he usado mi agenda de A5. En ella he experimentado con el espacio, entendido el límite como ocupación de un lugar al máximo, que tiene un punto de inicio y otro de final.

 

  1. En esta imagen simbolicé el limite de cuando superan tus limites, tu espacio, las letras l,i,m tienen un espacio que respira pero las letras i,t,e están apretadas, sintiéndose la ocupación de tus limites.

2. En esta imagen usé la T como símbolo de límite entre un lugar y el otro.

 

4. Aquí el espacio es el de delimitación.

 

5. En esta simboliza el limite de algo cuando crece.

Categorías
Uncategorized

Dibujar para mirar- Parcial PEC1- Laura Pineda

Dibujar para mirar

Entrega parcial PEC1 03/10/24

¡Hola!

Para esta primera entrega de parcial, en cuanto al dibujo para realizar la copia estuve tentada por dos artistas que quizás puedan parecer bastante dispares en cuanto a contexto histórico y movimiento artístico pero que creo que tienen en común a grandes rasgos el uso del color. Por un lado tenía a David Hockney, que es uno de mis pintores favoritos no solo por pertenecer a la época del arte Pop, movimiento que me fascina, si no también por como usa el color, las temáticas en sus obras y sus atrevimientos. Os dejo una mis obras favoritas de este artísta.

A Bigger Splash

 

Por otro lado me vino a la cabeza también Katsushika Hokusa, un autor del XVII, cuyas temáticas más paisajistas o de la vida agraria de la época, siempre me han llamado mucho la atención.

Para decidirme, opte por el reto de acercarme más a Hokusa ya que el primero lo conocía bastante y aunque me llamaba más la atención él y todo el movimiento artístico que vivió, el japonés Hokusa suponía una especie de reto tanto por conocer más su historia como por su técnica, que obviamente no lograré ni acercarme así grandeza pero me parecía un reto bastante interesante.

Os dejo aquí la obra elegida

Screenshot

Iris flowers and grasshopper 

En cuanto al objeto a dibujar, elegí este apple watch, primero porque es un objeto que uso bastante en mi día día, segundo porque tiene una carga emocional que aunque amarga, fue un regalo de mi ex pareja con el cual acabé bastante como el rosario de la aurora, aquí me pongo más en lo personal jeje,  pero creo que también supone otro reto. Este reloj a día de hoy lo veo como un objeto que me facilita un poco la vida, me da la hora y un montón de información tal y como ahora hacen los relojes digitales pero también supone un reto más personal: observar bien este reloj al dibujarlo, que se me vengan recuerdos de esa etapa de mi vida con esa persona, tanto los buenos como los malos, y sentir que es una etapa por suerte ya superada. Supongo que esto es algo que muchos artistas sienten al expresar su arte, sus vivencias personales, sus pensamientos, sus miedo y alegrías se ven manifestadas en lo que pintan, escriben, diseñan…

Por ultimo, el paisaje elegido son las vistas que tengo en mi trabajo. Trabajo en pleno centro de Barcelona como diseñadora gráfica. Es un trabajo que me gusta y me hace sentirme bien pero creativamente es un poco limitada (nada es perfecto). Como se ve en la foto, hay un cacho de la catedral de Barcelona y El Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) que tiene una fachada super bonita de Picasso, vamos un paisaje muy urbano y muy placentero de dibujar.

En cuanto a los bocetos, dejo un par del objeto:

Este lo he disfrutado mucho, son lineas muy rectas, círculos… tiene sus complicaciones como hacer los brillos y demás pero creo que si practico más seguro podré sacar un dibujo relativamente bueno para mi nivel principiante.

  Línea

 

  Mancha

Y otro par del paisaje que como se ve me ha costado un poco más…el paisaje me costó más y sentí que era más engorroso, supongo que es por todos los detalles así que este creo que intentaré meterle más calma.

 Mancha 

 

  Línea

 

Creo que empezar otra vez a dibujar me ha ayudado a darme cuenta que es algo que me gusta bastante, me relaja y además usar esa intención de observar primero lo que vas a dibujar:  dónde irá la línea, la macha, qué encuentre hacer, fallar y sentir que no está bien dibujado, me ha gustado porque creo que cualquier proyecto en mi caso creativo, sigue más a menos estos pasos. Partir de un concepto, una idea o un sentimiento y luego plasmarlo. Cuando he estado dibujando me he evadido bastante de los típicos problemas diarios y además me ha picado el gusanillo de seguir avanzado y aprender más en el talle de dibujo. He intentado en estos bocetos, plasmar un poco lo que estamos aprendiendo en esta primera entrega aunque obviamente seguro que hay cosas por corregir y mucho que mejorar pero bueno, supongo que para eso estamos aquí.

 

 

Categorías
Contenido auto generado

¡Te damos la bienvenida a tu Folio propio!

Pública

(Esta publicación se ha generado automáticamente y la puede ver todo el mundo)

¡Hola!

si lees esto es que ya tienes activado tu propio Folio, el portafolio con tecnología WordPress donde podrás publicar no sólo todo lo que quieras sobre ti y tus proyectos propios sino también las PECs y actividades de tus asignaturas a lo largo de los estudios.

Te invitamos a explorarlo ya personalizarlo tanto como quieras para hacértelo tuyo.